Steve Reeves
El primero hercules del cine.
Los Títulos del culturismo:
Aunque la carrera del culturismo competitiva de Steve Reeves era relativamente corta (1946-1950), él ganó varios títulos.
Los Títulos del culturismo:
Aunque la carrera del culturismo competitiva de Steve Reeves era relativamente corta (1946-1950), él ganó varios títulos.
- 1946 - Mr. Pacific Coast
- 1947 - Mr. Western America
- 1947 - Mr. America
- 1948 - Mr. World
- 1950 - Mr. Universe
En el primer día de mayo de 2000 el culturismo perdió uno de sus ídolos más grandes de todos los tiempos. Víctima de un cáncer diagnosticado a 2 meses, Steve Reeves nos dejo a los 74 años.
![]() Son muchos los que han oído hablar del "Banco Scott" o "Predicador". He aquí la persona que lo lanzó a la fama. Larry Scott nació en Blackfoot - Idaho en 1937. Y el primer día que vio una foto de Geroge Paine posando sus tríceps en una revista que encontró tirada por casualidad, deseó tener unos brazos monstruosos. Pronto comenzó a entrenar, y sus progresos fueron notables. Se ha dicho que comenzó a entrenar por motivos de salud, aunque el mismo confesó que lo hizo para impresionar a las chicas. En 1958 ganó su primer campeonato: Mr Idaho. Sus siguientes participaciones no fueron tan victoriosas aunque si dignas, gracias a la ayuda de personajes como Rheo Blair o Vince Gironda. Pero su duro entrenamiento y disciplina le llevó a que poco después consiguiera incluso el Mr. California, hasta ganar el Mr Olympia por duplicado (1964-65). Mr América, Mr Universo... ningún triunfo parecía resistírsele. Pero su mente estaba en otro sitio, quien sabe donde, dejó de entrenar y bajó de 96 a 68 kilos. Perdiendo también muchos que se llamaban amigos. Asistió a la iglesia Mormona, dando conferencias a gente joven sobre el entrenamiento, esto le hizo volver al mismo con ayuda de Joe Weider. Larry, al que el periodista Ricky Wayne llamó en cierta ocasión la "octava maravilla", con sus 1.70 y 95 kilos recortados, posiblemente no inventó el "banco Scott", aunque sin duda popularizó esta formidable herramienta culturista para bíceps. De hecho, sus brazos son todavía admirados. |
![]() Tradicionalmente se ha entendido el culturismo como deporte para hombres, la predisposición para ganar músculo de éstos ha relegado a las bellezas femeninas de otros tiempos a un simple cuidado en la dieta, quizás con algunos ejercicios gimnásticos. Pero los tiempos cambiaron, y en la ciudad estadounidense de Wisconsin nació la que se convertiría en la más popular culturista femenina hasta el momento, Cory Everson. Bajo los consejos de su marido y entrenador, el también culturista Jeff Everson, Cory consiguió pronto unos 70 kg. proporcionados para sus 1.75 m de altura, perfectos para sus aspiraciones en el atletismo. El entrenamiento con pesas para mejorar en ese deporte le inclinó definitivamente hacia lo primero. Así, en su primera competición femenina quedó entre las diez primeras, para que por fin en 1981 ganara en la primera competición por parejas con Jeff. Las cosas, sin embargo, empeoraron al ver como una de sus piernas se inflamaba, era "tromboflebitis". Tras pasar por cirugía, en 1983 sólo pudo quedar en séptima posición. Pese al pesimismo de la gente, entrenó más duro que nunca, y consiguió el Olympia de 1984. Un año más tarde derrotó a la también célebre Rachel Mac Lis y a a Carla Dunlap. Al año siguiente consiguió de nuevo el título, esta vez con la mejor forma de su vida. Actualmente Cory sigue entrenando, no lo ha dejado desde sus comienzos, y ha pasado a convertirse en el modelo culturista femenino a seguir. |
![]() Hey amigos, invito a un batido de proteína a quien me diga quien es más famoso: Rocky o Rambo. Y cuando digo famoso lo hago con la certeza de que sabéis de quien hablo: Silvester Stallone. ¿A alguien le sorprende verle en esta sección dedicada a leyendas del fitness y culturismo? Pues habéis de saber que un prestigioso culturista afirmó que este actor es uno de los 10 mejores culturistas de su época. En mi opinión he visto cuerpos más desarrollados y también más definidos, pero -exceptuando al roble austríaco - no he conocido uno más famoso a nivel popular. Este hombre nació en una familia pobre aunque honrada del barrio de Nueva York. Sus comienzos apuntaban más al cine que al entrenamiento, llegando incluso a trabajar como acomodador en una sala. A la increíble edad de 25 años escribió "Rocky", ya sabéis, una de las películas más famosas de boxeo. Aunque su guión no tuvo buena aceptación entre los magnates del cine, pese a ello rechazó una oferta millonaria por su historia ya que no le dejaban protagonizarla. Cuando al fin lo consiguió, recibió 10 nominaciones al Oscar de Hollywood y el aplauso del público. Para entonces ya conocía los valores del entrenamiento con pesas. Y para las siguientes películas de la zaga contrató a Franco Columbu consiguiendo un físico más musculado y esbelto. Sin duda su sacrificio y fuerza de voluntad en dieta y ejercicio le ayudaron mucho. Poco después, con la serie de "Rambo" su éxito se disparó aún más. Y tras él vinieron otros títulos que, si bien no fueron de tan rabiosa aceptación, siempre le han servido para estar ahí arriba. Según sus palabras: "todo lo debe al culturismo". Quizás dentro de un tiempo nuestros hijos se dedicarán a discutir quien fue el actor culturista más famoso de todos los tiempos, Schwarzzenegger o Stallone. Personalmente me quedo con ambos, que han sabido llevar los músculos y el significado de cine de acción a sus más altas representaciones. |
![]() Nacido en Thal (Austria) el 30 de Julio de 1947, Arnold es catalogado por la IFBB como el mejor fisicoculturista de todos los tiempos. A los 18 años es nombrado Mr. Europa en la categoría juvenil, iniciando de esta forma una sorprendente carrera. Ganó el título de Mr. Olympia desde 1970 hasta 1975, año en que se retiró de la competición. En 1980 retornó a las competencias y ganó su séptimo título. De ahí en adelante empieza su exitosa carrera en el cine que lo hace aún más famoso y lo da a conocer en todo el mundo. Desde 1989 existe una competencia en que los mejores fisicoculturistas del mundo exhiben sus excelentes condiciones para obtener el título del "Arnold Classic". Según la revista FLEX, en la edición de enero del 2000 sus biceps y su pecho son los mejores de la historia. |
![]() Quizás si exceptuamos al archiconocido Arnold, Lou es el más famoso actor culturista que ha pasado a la televisión y cine. Y lo es sin duda por su papel en "La masa" ("the hulk"). Realmente un chico de 16 años, 1,90 m de altura y 100 Kg. de músculos no puede recibir mejor apodo. Lou nació en Brookling, Nueva York. Y en ese ambiente su padre policía tuvo una influencia en él tremenda. Es precisamente su padre, aficionado al entrenamiento con pesas, el que le sirvió de modelo y a la vez temor en ciertas ocasiones. Quizás porque Lou tuvo problemas de audición desde siempre. Pero el no poder oír a los demás le ha servido a este hombre a concentrarse aún más en su deporte, el culturismo, que a llegado a amar de tal manera hasta haber dedicado toda su vida a él. Fue más o menos a los 14 años cuando empezó a practicar el levantamiento de rústicas mancuernas en el sótano de su casa, aislado del mundo. Y no ha dejado de hacerlo desde entonces ¿alguien dijo que entrenar antes de los 18 recortaba el crecimiento? Realmente sabía lo que hacía. Pocos años después, a los 20, ya pesaba ¡148 kg!, para, en menos de un año, recortarse hasta los 110. Con el ánimo de sus progresos ganó Mr. Brooklyn, Mr. Nueva York, Mr. América y, en 1973, consiguió el Mr. Universo (en Verona, Italia). En 1975 quedó tercero en el Mr Olympia que ganó Arnold y tras Serge Nubret. Su paso por el cine, al contrario que Arnold, no fue muy brillante. Aunque en películas como Hércules en sus diversas entregas pudimos ver a un enorme Lou Ferrigno con una musculatura descomunal (unos 120 kg). Su participación en "Simbad el marino" le dio más dinero aunque sus músculos no relucían tan sobrehumanos. Si hay que nombrar a los más grandes músculos de la historia (y me refiero ahora a tamaño), junto a hombres como Paul Dillet o Coleman entre otros, encontraremos a Lou Ferrigno, posiblemente el culturista más gigantesco que ha dado la historia. Actualmente Lou vive feliz con su familia y entrena con sus amigos en un gimnasio particular que nada tiene que envidiar a los gimnasios más lujosos que podamos encontrar. Sin el culturismo Lou posiblemente no hubiera salido de su "autismo". |
![]() Cuando hace unos años miles de personas en todo el mundo comenzaban a entrenar y veían las primeras fotos de culturistas campeones, todos admiraban con asombro a gigantes como Arnold o Lou Ferrigno. Pero cuando se paraban a pensar: ¿cual es el físico real al que yo me quiero acercar?, muchos elegían a Lee Labrada como modelo. Lee tiene orígenes cubanos, pero ha pasado toda su vida en Estados Unidos. Como muchos otros culturistas de renombre practicando numerosos deportes en los que destacaba, pero a los 14 años empezó con unos amigos a entrenar con pesas. Desde entonces no ha dejado de mejorar su aspecto. En 1985 ganó su primer título importante en Suecia, y ya como profesional algunos como "Noche de los campeones" o "Grand Prix". En el Mr. Olympia siempre ha permanecido a la sombra, aunque cerca, de los más grandes (y ahora me refiero al tamaño) culturistas. Es difícil competir con alguien que mide 25 cm más que tú y pesa 30 kg más, pero él lo hacía. Si hay que destacar una virtud de Lee, además de su sana obsesión por mejorar, es la proporción, la estética. Sus músculos están bellamente proporcionados, su cuerpo de apenas 1.66 m está formidablemente musculado. Actualmente lleva con fortuna su empresa de productos dietéticos para culturistas, y es reconocido como buen orador en temas de entrenamiento y nutrición, además de su preparación como ingeniero. Lee Labrada es un buen ejemplo de como un hombre de altura media puede subir a lo más alto del deporte culturista, y como con un poco de inteligencia se puede triunfar también en otros aspectos de la vida. |

Este británico, se ha convertido en uno de los mejores fisiculturistas de los últimos años, luego de haber ganado en forma consecutiva 6 títulos de Mr. Olympia, desde 1992 hasta 1997. En año de 1998, se vio forzado a retirarse de la competencia de Mr. Olympia, y por primera vez en 7 años se sabía que la corona sería para otro competidor. Sus fanáticos lo recuerdan como un deportista consagrado.
Los mejores de sus epoca...
ResponderEliminar